
Los diez retos del Sistema Nacional de Transparencia en México
La Ley general de Transparencia y acceso a la información pública de la república de México, de fecha 4 de Mayo de 2015, en sus titulo II, artículos de 28 al 36 regula la integración, organización y función del Sistema Nacional de Transparencia, acceso a la información y protección de datos personales. Este sistema, […]

Justicia Abierta. Seminario transparencia y estadística 2016 México.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación de México, junto con el Tribunal Electoral Federal y el Consejo de la Judicatura nacional, ha organizado los días 26, 27 y 28 de Octubre la IX edición del Seminario sobre Transparencia y Estadística Judicial 2016. Este seminario que ha profundizado en los retos de la implementación […]

I estudio transparencia Comunidad Autónoma de Canarias
La Asociación Transparencia Pública, ha realizado un estudio sobre la Transparencia Municipal en las Islas Canarias, que ha consistido en la evaluación del nivel de transparencia de los municipios a través de la metodología del Índice Dyntra Ayuntamientos y Municipios (DAM). El índice DAM analiza la Transparencia Municipal a través de 147 indicadores agrupados en […]

La esencia de la Transparencia
La transparencia aflora en una sociedad sedienta. La abundancia nos lleva al conformismo, y es en la carestía cuando el circulo colectivo, ávido de prosperidad violenta su pasiva naturaleza en busca de inconformismo político. La sociedad subyace ante la casta, construye el patibulo en el que encumbrar su más baja naturaleza, para premiar el desdén […]

Presentación del Portal de Transparencia de Pozoblanco ante la Sociedad Civil

Los Alcaldes de la Transparencia. Córdoba 15 Abril de 2016.
En todas nuestras publicaciones, siempre hemos defendido que el gobierno abierto se puede implementar de una forma más eficiente, en los niveles de gobierno más cercanos al ciudadano. O lo que es lo mismo, la eficacia de la implantación del Gobierno Abierto es directamente proporcional al nivel de cercanía del gobierno o la instituciones con […]

POZOBLANCO, UN PUEBLO DE 18 MIL HABITANTES. EL MÁS TRANSPARENTE DE ESPAÑA.
El ayuntamiento de Pozoblanco, que ha presentado estos días su nuevo portal de transparencia, ha demostrado a todo el país, que para ser transparentes solo hace falta una fuerte voluntad política, un elevado nivel de compromiso con la ciudadanía, visión estratégica y trabajo en equipo. Este Ayuntamiento, que cumple el 95 % de los indicadores […]

Un paso adelante en la Evaluación de la Transparencia. Indicadores Cualitativos de Transparencia (ICP).
La Transparencia Pública se puede medir, se puede evaluar y hasta ahora se ha hecho,principalmente por parte de organizaciones no gubernamentales y el ámbito académico universitario. Los principales Indices de nuestro país: Transparencia internacional, mapa @inforparticipa, y Sielocal , lo han echo de una manera facil y sencilla, y todos con una metodología dual. Se publica […]

Ventajas del M-Government.
Como hemos visto, E-Gov y M-Gov no son dos conceptos distintos, sino complementarios. Sin duda, la prestación de servicios y el acceso a la información pública a través de tecnologías móviles aporta una serie de ventajas y valor añadido que posicionan al M-Government como un paso adelante en la implementación de las nuevas tecnologías en […]